
Karen Pérez
La Prensa Libre
SPRINGDALE — La misión de la CASA es representar a través de abogados, especiales designados por la corte, y voluntarios del noroeste de Arkansas a niños abusados y descuidados en el sistema judicial de Foster Care.
Parte del movimiento nacional CASA, este capítulo local ha estado sirviendo como una voz para los niños de crianza en esta región (Benton, Carroll, Madison, y los condados de Washington) desde 1997.
“En esencia, CASA de NWA recluta, entrena y supervisa a los voluntarios que proveen una defensa para los niños maltratados y sus familias. Nuestros voluntarios de casa asisten a los niños estabilizando sus vidas y moviéndolos a través del sistema de cuidado de crianza”, indicó una de sus voluntarias Mari Cruz Rivera.
CASAS son responsables de evaluar las necesidades de las víctimas, haciendo referidos para servicios (consejería, Speech/ocupacional/fisioterapia,
intervenciones educativas, atención médica y odontológica) y asegurarse de que las necesidades emocionales y físicas de los niños se están cumpliendo mientras están en cuidado.
En esta oportunidad y celebrando 20 años desde su creación, la organización busca voluntarios bilingües que puedan ayudar en la medicación de los pequeños desprotegidos. “Los requisitos son simples, necesitan ser bilingües y con capacidades de brindar atención a niños que requieren cuidado y supervisión”. Recordó Rivera
En el 2016, CASA sirvió como voz para 670 de los 917 niños que se encuentran en condición de Foster Care en el noroeste de Arkansas. Con esto buscan que todos los días se sumen voluntades que puedan trabajar en colaboración con el sistema judicial, para conocer más acerca del programa pueden visitar la página web WWW.CASANWA.ORG .